viernes, 23 de mayo de 2014

Conozca la biomecánica deportiva y prevenga la lesión de rodilla

La rotura del ligamento cruzado de la rodilla, es una de las lesiones más temidas por los futbolistas y deportistas de alto nivel, por eso conozca de qué se trata y los beneficios que un laboratorio de biomecánica ofrece en la recuperación o prevención de esta luxación, que podría trastocar una carrera profesional.
La rodilla, es la articulación más grande del cuerpo humano y en los deportistas, suele ser una de las partes que mayor efectos recibe, debido a los potentes movimientos repetitivos. Una de las lesiones más comunes en esta zona, es el esguince o desgarro del ligamento cruzado anterior, la lesión de Rodamel Falcao, deportista profesional.
Luego de más de cuatro meses de estar en recuperación, por la lesión en su rodilla izquierda, el jugador colombiano de futbol, afirmó ir por buen camino hacia su recuperación y quizás pueda estar en el mundial, pero ¿por qué se produce este tipo de lesión?, ¿se puede prevenir? y ¿cómo es la recuperación?, son algunas de las preguntas que responderemos a continuación.

Los ligamentos, fundamentales en el movimiento

Los ligamentos son cuerdas fibrosas y de colágeno, que unen los huesos y estabilizan las articulaciones, permitiendo rangos de movilidad muy definidos. Su función es limitar el movimiento de la articulación, para que no sobrepase los limites anatómicos y biomecánicos. 
Por esta razón, es primordial que durante los entrenamientos o luego de juegos, los deportistas se practiquen un análisis biomecánico de la marcha y verificar los óptimos niveles de esfuerzo.

¿Por qué se produce la rotura del ligamento cruzado?

Este tipo de lesión afecta sobre todo a deportistas de alto rendimiento, en quienes el tren inferior está sometido a continuos sobreesfuerzos y cambios bruscos de ritmo o dirección del movimiento, esto es en deportes como el fútbol, baloncesto, ciclismo, esquí o las artes marciales.

El tratamiento

En algunas ocasiones, es necesario hacer una intervención quirúrgica, eso lo decidirá el médico, dependiendo el nivel del esguince. Sin embargo en otras ocasiones con cuidados básicos y terapias de rehabilitación con equipos de fisioterapia o equipos biomédicos, pueden terminar con la lesión y permitir que poco a poco se pueda ir recuperando el nivel de exigencia del deportista.
Es fundamental tener en cuenta, que para hacer rutinas de ejercicio y sobre todo en deportistas profesionales, es necesario tener un guía capacitado y contar con un laboratorio de biomecánica que permita hacer un análisis profundo del estado del cuerpo y nivel de exigencia aceptado por él.
Es una importante inversión, pero de esta forma se evitarán contratiempos o lesiones sorpresivas, que puedan dañar el alto nivel de rendimiento o la carrera deportiva.
Por eso Biomec, pensó en la salud de los amantes del deporte o personas con problemas anatómicos o fisiológicos, y acerca de una forma más sencilla la idea de adquirir un EMG de superficie, plataformas de fuerza, un goniómetro y todos los beneficios de la biomecánica deportiva.
Por eso contáctenos y empiece no solo a mejorar el rendimiento deportivo, sino la calidad de vida de niños, adultos mayores, deportistas profesionales o fanáticos de los deportes, porque en la prevención está el éxito, o por el contrario, en una buena recuperación el retomar la carrera con eficacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario