La rehabilitación es una constante en la vida de los deportistas, debido a las diferentes lesiones que pueden sufrir durante la actividad física, conozca a continuación de qué se trata el proceso de rehabilitación deportiva y cuáles son los factores que hacen o no, que este proceso sea efectivo.
El estudio, diagnóstico y manejo de las lesiones ha evolucionado dentro del campo multidisciplinar de la medicina deportiva, interesando a médicos, terapeutas, científicos del deporte, entrenadores e investigadores, quienes orientan sus estudios hacia la prevención, tratamiento y rehabilitación de las lesiones, teniendo siempre como objetivo principal el devolver al individuo, el más alto nivel de actividad física, en el menor tiempo posible.
La rehabilitación deportiva
Es un conjunto de procedimientos terapéuticos, encargados de restablecer la normalidad de los movimientos en el cuerpo humano. Sin embargo, no es tan sencillo, ya que para el adecuado manejo de una distensión, se debe incorporar la biomecánica deportiva, una de las técnicas más modernas para la prevención, rehabilitación y obtención de mayor rendimiento deportivo.
Para una acertada rehabilitación deportiva, es necesario integrar el diagnóstico, las herramientas terapéuticas y el entrenamiento, tales como la medicación, equipos de fisioterapia, las órtesis y el equipamiento para un análisis de la marcha.
Además, los equipos biomédicos permiten reincorporar al deportista a su actividad física, hasta alcanzar el mismo rendimiento y nivel competitivo previo a su lesión.
El desentrenamiento, causado por una lesión, afecta una carrera profesional por lo que es ideal tomar las medidas necesarias para controlar los efectos en el menor tiempo posible.
Temas claves después de una lesión
• El descanso es necesario con el fin de respetar los tiempos de recuperación.
• La inmovilización debe cumplir un lapso mínimo y racional, de lo contrario podría causar atrofia muscular, afectando directamente el rendimiento deportivo.
• La progresión en el ejercicio, manteniendo el efecto de estímulo, debe ser cuidada al máximo, ya que es una estructura lesionada y presenta una menor tolerancia a los incrementos o esfuerzos bruscos. Las plataformas de fuerza, ayudan a evitar lesiones mayores, verificando la reacción del cuerpo o de los tejidos, hacia los movimientos.
• Un buen estado sicológico y nutricional optimiza las condiciones de recuperación mediante una efectiva cicatrización.
• Un proceso de entrenamiento adecuado, va a permitir una recuperación más rápida y con efectos positivos.
En Biomec contamos con laboratorios de rehabilitación deportiva, emg de superficie, goniómetro y muchos equipos más, que suministran todas las ventajas de un análisis de la marcha y mejoran no sólo la calidad de vida, sino el nivel de rendimiento y recuperación de las lesiones en tiempo record.
Además le brindamos asesoría, capacitaciones y/o convenciones, para obtener el mayor provecho de todos los equipos biomédicos. Contáctenos en la línea 756 8424 en Bogotá y pregunte por los beneficios de tener un aliado como Biomec.
Conozca mucho más sobre la rehabilitación deportiva y de lo que debe hacer en caso de una lesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario